El advanced waste water treatment es imprescindible para la sociedad
El advanced waste water treatment es un asunto que despierta la preocupación de todos los países, ya que es un factor influyente sobre la salud pública. En este sentido, las sociedades están obligadas a tomar medidas para el saneamiento adecuado de las aguas que son utilizadas en los diferentes niveles y asumir un compromiso que permita prevenir la propagación de las enfermedades.
De acuerdo con el primer informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos del planeta titulado “Agua para todos, agua para la vida”, que fue publicado en marzo 2003, el 59% del consumo total del vital líquido en países desarrollados es utilizado por las industrias, el 30% por el sector agrícola y solo un 11% en gasto doméstico.
Para este entonces, los datos variaban en España de la siguiente manera: el 68% se utiliza en el regadío, el 18% para abastecer a la población y a las industrias y el 14% que resta se destina a los sistemas de refrigeración para la producción de energía. Evidentemente, cifras que llamaban la atención y que invitaban a establecer un sistema de tratamiento eficaz para mejorar el uso del agua.
Un tema regulado por la ley
Cumplir con el tratamiento de aguas residuales es un requisito que exige la norma, pero ¿qué sucede con la masa hídrica que es procesada? Para este punto, se aplica el Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, en el cual se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.
En el artículo 4 de esta normativa están contempladas las distintas aplicaciones de este material, a excepción de los siguientes casos:
- Para el consumo humano, que solo puede utilizarse en situaciones de catástrofes en los que la autoridad sanitaria deberá especificar los niveles de calidad que deben tener.
- Usos de la industria alimentaria, a menos que se destinen para el proceso y la limpieza.
- Instalaciones hospitalarias y fines similares.
- Uso recreativo (para el aseo personal).
- Cultivo de moluscos filtradores en la agricultura.
- En torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
- Fuentes en espacios públicos o láminas decorativas.
En definitiva, es un aspecto que debe estar en manos de verdaderos especialistas, para lograr las metas que generarán bienestar a las poblaciones.